Avances en la Reforma del Estatuto

04/10/2024

Tiempo de lectura estimado: 5 minutos

Mariano Gallo Grandjean

Escrito por:

Mariano Gallo Grandjean

Hincha de Vélez. Referente de la comisión de Marketing UV.

Vélez Avanza en la Reforma de su Estatuto con Propuestas Clave en la Sexta Audiencia

En un paso significativo hacia la modernización de su estructura, el club Vélez Sarsfield llevó a cabo ayer su sexta audiencia para la reforma del estatuto. La reunión, que se celebró con gran expectación entre los miembros y seguidores del club, contó con la participación destacada de los representantes Verónica Ferrigno y Humberto Ruani. Ambos presentaron una serie de propuestas que buscan fortalecer el régimen político y electoral de la institución, reflejando un compromiso claro con la transparencia y la eficiencia en la gestión del club.

Fortalecimiento de las Agrupaciones Políticas

Uno de los puntos más relevantes expuestos por Ferrigno y Ruani fue la ratificación de la importancia de las agrupaciones políticas como herramienta fundamental para la protección de los intereses de Vélez. Estas agrupaciones no solo representan una vía para la participación activa de los socios en la toma de decisiones, sino que también aseguran que diversas perspectivas contribuyan al desarrollo integral del club.

En este sentido, se propuso aumentar el porcentaje mínimo de socios habilitados para sufragar que una agrupación debe contar para su constitución y reconocimiento, elevando el actual 3% al 4%. Este ajuste tiene como objetivo garantizar una representación más sólida y comprometida dentro del órgano directivo. Además, se sugirió que las agrupaciones deben formalizar su constitución al menos un año antes de las elecciones, proporcionando así un marco temporal adecuado para su organización y consolidación.

Simplificación de los Requisitos para las Comisiones Directivas

Otra propuesta destacada fue la eliminación del requisito obligatorio de presentar una lista de miembros para la Comisión Directiva. Ferrigno y Ruani argumentaron que el objetivo principal de las agrupaciones políticas va más allá de la mera conducción del club, enfocándose en la protección del patrimonio y en el fortalecimiento de los roles social, cultural y deportivo de Vélez. Al eliminar esta exigencia, se pretende fomentar una participación más inclusiva y menos burocrática, permitiendo que las agrupaciones se concentren en sus verdaderas funciones de resguardo y desarrollo institucional.

Regulación de la Participación de las Agrupaciones en Elecciones

Con el fin de mantener un proceso electoral dinámico y competitivo, se propuso que cualquier agrupación que no se presente a dos elecciones consecutivas deberá cumplir nuevamente con los requisitos establecidos para participar en una tercera elección. Esta medida busca incentivar la continuidad y el compromiso de las agrupaciones con el club, evitando la proliferación de agrupaciones inactivas que puedan diluir la calidad del proceso democrático interno.

Independencia de la Junta Electoral

Otro aspecto crucial de las propuestas presentadas fue la redefinición de la Junta Electoral. Se propone que este órgano sea completamente independiente y autónomo, compuesto por personas que hayan sido socios plenos durante al menos 20 años, que posean un profundo conocimiento del estatuto y de la constitución nacional, y que cuenten con experiencia en procesos electorales. Esta configuración busca asegurar la imparcialidad y la integridad de las elecciones internas, proporcionando un entorno justo y transparente para todos los participantes.

Próximos Pasos y Futuro de la Reforma

Con estas propuestas, Vélez da un paso firme hacia la modernización de su estructura interna, adaptándose a las necesidades contemporáneas de gobernanza y participación. La reforma estatutaria en curso no solo pretende optimizar los procesos internos, sino también fortalecer la identidad y los valores que han caracterizado a Vélez Sarsfield a lo largo de su historia. Al involucrar a representantes comprometidos y al fomentar una participación más activa y regulada de las agrupaciones políticas, el club se posiciona para enfrentar con éxito los desafíos futuros, asegurando su continuidad y prestigio en el ámbito deportivo y social.

Reacciones y Expectativas

La presentación de estas propuestas ha generado expectativas positivas entre los socios y la comunidad del club. Muchos ven en estos cambios una oportunidad para revitalizar la democracia interna y promover una gestión más eficiente y transparente. Además, la eliminación de barreras burocráticas y la creación de un órgano electoral independiente son medidas que, en opinión general, contribuirán a fortalecer la confianza de los miembros en las instituciones del club.

El compromiso de Vélez con la reforma estatutaria demuestra una visión clara hacia el futuro, donde la participación activa y la representación equitativa son pilares fundamentales. A medida que avanza el proceso de reforma, el interés por los avances sigue en aumento, reflejando el deseo colectivo de construir una institución más robusta y adaptada a los tiempos modernos.

En conclusión, la sexta audiencia de la reforma estatutaria de Vélez Sarsfield marca un hito importante en la evolución del club. Las propuestas presentadas por Ferrigno y Ruani no solo abordan aspectos cruciales del régimen político y electoral, sino que también sientan las bases para una gestión más inclusiva y transparente. Con estos avances, la comunidad de Vélez espera con entusiasmo los próximos pasos hacia una institución más fuerte y representativa.